Ir al contenido

TAMI

El Taller de Matemática Industrial (TAMI) se realizó por primera vez en 2010 en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), organizado por el Departamento de Matemática de la Facultad, la Asociación Argentina de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial (ASAMACI) y la Sección Argentina de la Society for Industrial and Applied Mathematics (AR-SIAM). Desde entonces, se han llevado a cabo otras cinco ediciones, siendo la más reciente el VI TAMI, realizado en la Universidad Nacional de Córdoba.

¿Qué es el TAMI?

El TAMI es una iniciativa que busca fortalecer la interacción entre la academia y el sector productivo, promoviendo la aplicación de herramientas matemáticas en la resolución de problemas industriales reales.

Objetivos del TAMI

Dirigido a estudiantes avanzados y graduados de Matemática, Física, Ingeniería y disciplinas afines, el TAMI ofrece un espacio de trabajo intensivo donde los participantes abordan desafíos concretos planteados por empresas y organismos del sector productivo.

Metodología del Taller

Previo al inicio del taller, representantes de la industria presentan una serie de problemas reales, de los cuales cada participante elige uno para trabajar en equipo. A lo largo de la actividad, estos grupos son guiados por investigadores e investigadoras de instituciones académicas y especialistas del ámbito industrial, quienes aportan su experiencia en la formulación y análisis de soluciones.

Resultados y Conclusiones

Al finalizar el taller, cada equipo expone sus resultados y recomendaciones a través de una presentación y un informe detallado. En este documento se incluyen la descripción del problema, las metodologías empleadas, los hallazgos obtenidos y los desafíos enfrentados durante el proceso.

Impacto y Beneficios

El TAMI constituye un puente entre la investigación matemática y sus aplicaciones en el mundo productivo, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades de modelado, análisis y resolución de problemas en un contexto interdisciplinario y colaborativo.

Edición 2025

El Sexto Taller de Matemática Industrial, VI TAMI 2025, se llevó a cabo en la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina, entre el 3 y el 7 de Febrero de 2025.

Problemas

En esta edición hubo problemas de control, de procesamiento de imágenes y de optimización, que abarcan aspectos del análisis físico de la situación y su modelado matemático.

  • Spinlock SRL: Diseño de Sistema de Transferencia y Mantenimiento de Temperatura en Muestras
  • PhylumTech: Tracking de Trayectorias Continuas de Partículas en Videos de Microscopía
  • Bolsa de Cereales de Córdoba: Diseño de Recorridos de Rallies Eficientes.
  • indie Semiconductor: Estudio de Algoritmos Matriciales Eficientes para Procesamiento de Señales.
  • Familia Parra: Predicción de Ingresos de Automóviles a Taller
  • Mercado Libre: Análisis de Representaciones (Embeddings) bajo Restricciones Jerárquicas

Revista Tami