Finalizó con éxtito el Taller de Matemática Industrial en la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación.
Durante el evento, 6 empresas propusieron desafíos al comienzo de la semana, que fueron tomados por alrededor de 30 estudiantes de grado y posgrado de carreras de matemática, física, computación y afines.
Se crearon grupos de trabajo y, durante 5 días de trabajo intenso, los estudiantes trabajaron en conjunto con representantes industriales y profes de la facu, haciendo preguntas, planteando modelos, realizando simulaciones y manipulando datos, buscando una solución a problemáticas reales de la industria.
Los desafíos eran muy diversos y requirieron aplicar técnicas como la ciencia de datos y machine learning, ecuaciones diferenciales, cálculo numérico de alto desempeño, investigación operativa y estadística.
ASAMACI agradece la participación de las organizaciones que propusieron problemas indie.inc (que además auspició el evento), Mercado Libre, Spinlock NMR Español, PhylumTech, Bolsa y Cámara de Cereales de Córdoba y Familia PARRA, a las insticucioens FAMAF, el CIEM y el CCT Córdoba de CONICET, y la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba, y al comité organizador encabezado por Luis Biedma.
Más información sobre los este evento y las ediciones anteriores del TAMI se encuentran en nuestra página en TAMI.