Este webinar es un esfuerzo de la CMAI por contribuir desde la comunidad matemática al entendimiento y diseño de la mejores políticas públicas orientadas a la identificación, prevención, monitoreo y mitigación del Covid-19. Este webinar se enfoca en la experiencias de modelación de algunos investigadores en Latinoamérica.
Fecha: Lunes 11 de mayo de 2020, 8:50AM -11:30AM
Medio de conexión: Zoom
Registro: https://groups.google.com/forum/#!forum/matematicas-aplicadas-colombia/join
Programa Hora de Colombia
- 08:50 AM – 9:00 AM
Palabras de bienvenida.
- 09:00 AM – 9:30 AM
Director de Investigaciones Económicas, José Ignacio López, Corficolombiana (Colombia): Cuarentena óptima en países emergentes.
- 09:30 AM – 10:00 AM
Profesor Rodrigo Zepeda Tello, Instituto Mexicano del Seguro Social (México):
Modelos de dinámica intrahospitalaria: los que funcionaron y los que no.
- 10:00 AM – 10:30 AM
Profesor Diego Muñoz , Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia):
Modelación matemática basada en agentes del COVID-19 en Medellín: Predicción de las necesidades de hospitalización, ingreso a UCI, ventilación mecánica y muerte.
- 10:30 AM – 11:00 AM
Profesor Paulo Silva, Universidad Estatal de Campinas (Brasil):
A framework for automatic design of mitigation strategies.
- 11:00 AM – 11:30 AM
Profesor Juan Carlos de los Reyes, Escuela Politécnica Nacional (Ecuador):
Modelización de la propagación del SARS-Cov-2 en Ecuador