Comunicaciones científicas abiertas a TODAS las áreas de la matemática
Llamado abierto hasta el 19 de abril de 2021 sitio del congreso
Hacia una Comunidad Científica Argentina Global
11 de marzo del 2021, 5:00pm (EST) 19:00 (ARG) Parte del "Ciclo de Conversaciones sobre Política Científica" Organizado por las Redes de Científicos Argentinos en * Noreste de EEUU * Quebec y Provincias del Atlántico, Canadá El enlace al evento se enviará en los días
Maestría en Matemática Aplicada
Hasta el 22/3/2021 está abierta la inscripción para la Maestría en Matemática Aplicada de la Facultad de Cs. Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Más info en link
Premio L’Oreal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia”
Alicia Dickenstein, Investigadora Superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Investigaciones Matemáticas “Luis A. Santalo” (IMAS, CONICET-UBA), fue distinguida con el premio internacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” por su aporte
Belgrano y la matemática aplicada
En el año del homenaje al General Belgrano compartimos un artículo del Dr. Enrique Barán sobre Belgrano y las Ciencias Exactas. Artículo:Descarga
Seminario COVID – FAPESP
Focusing maths of COVID-19 on South AmericaJUNE 4th 2020 - 1:00 to 3:00 pm Applied mathematicians throughout the world have responded swiftly to the COVID-19 pandemics, integrating interdisciplinary teams and proposing models that help understanding the dynamics of the disease and its effects
Coloquio del Depto. de Matemática de la FIQ-UNL
Aproximación preservando estructura de cristales líquidos nemáticos uniaxiales - Ricardo Nochetto - U. de Maryland 05/06/2020 11:00 (hora Argentina) via Plataforma Zoom Resumen: la charla versará sobre el Q-modelo de Landau-DeGennes de cristales líquidos nemáticos uniaxiales que busca un tensor sin traza Q de
Sección especial – COVID
Atendiendo la situación actual de la pandemia y las distintas manifestaciones relacionadas con la pandemia y la matemática aplicada, creamos una nueva sección COVID. En dicha sección incluimos material que nos aportan los socios así como los resultados del relevamiento que
Webminario COVID de la Soc. Colombiana de Matemática
Este webinar es un esfuerzo de la CMAI por contribuir desde la comunidad matemática al entendimiento y diseño de la mejores políticas públicas orientadas a la identificación, prevención, monitoreo y mitigación del Covid-19. Este webinar se enfoca en la experiencias